Resumen
Introducción
El 6 de agosto de 2025, el Tribunal Contencioso Administrativo emitió la resolución 2025007961 que anuló la medida cautelar provisionalísima interpuesta por la diputada independiente Johana Obando Bonilla contra el Ministerio de Hacienda, dando luz verde definitiva a la implementación de TRIBU-CR para el 6 de octubre de 2025. Este fallo judicial representa un hito crucial para la modernización tributaria de Costa Rica y la culminación de una batalla legal que retrasó el proyecto por más de dos meses.
Antecedentes del Conflicto Legal
La Medida Cautelar Original
En julio de 2025, la diputada Johana Obando Bonilla interpuso una medida cautelar provisionalísima ante el Tribunal Contencioso Administrativo, argumentando que el «congelamiento» de la consulta de situación tributaria durante el proceso de migración a TRIBU-CR afectaría los derechos de los contribuyentes.
Puntos clave de la medida cautelar:
- Estaba dirigida específicamente contra el servicio de "Consulta de Situación Tributaria"
- Fue declarada con lugar inicialmente por el Tribunal Contencioso Administrativo
- Sus efectos se extendieron más allá del servicio específico, afectando todo el ecosistema tributario digital
Impacto Técnico de la Medida
Aunque la medida se interpuso contra un servicio específico, técnica e informáticamente obligó a suspender la desactivación de todos los sistemas tributarios:
- Administración Tributaria Virtual (ATV)
- Trámites Virtuales (TRAVI)
- Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC)
- EDDI 7
- Declara7 y DeclaraWeb

Contenido Completo
El Fallo del Tribunal: Victoria para Hacienda
Resolución 2025007961: Los Fundamentos
El Tribunal Contencioso Administrativo, mediante la resolución 2025007961 del 6 de agosto de 2025, le dio la razón al Ministerio de Hacienda sobre:
- La estrategia de implementación de TRIBU-CR
- El proceso de migración de datos al nuevo sistema
- La metodología técnica propuesta
Confirmación de la Metodología Técnica
El fallo confirma que Hacienda puede proceder con:
La Migración Integral de Datos:
- Corte «fotografía» de la base de datos el 25 de septiembre a las 23:45 horas.
- Apagar los sistemas actuales durante la migración.
- Trasladar la información completa de manera segura y eficiente.
- Minimizar la interrupción del servicio
Consulta de Situación Tributaria:
- Quedará disponible y visible durante la migración.
- No se podrá modificar temporalmente.
- No representa alteración del estatus tributario del contribuyente.
Implicaciones del Retraso: Costos y Consecuencias
Impacto Económico
Según el ministro Rudolf Lücke, el retraso en la implementación de TRIBU-CR le costó al país aproximadamente ₡280 millones. Estos costos incluyen:
Costos Directos:
- Reprogramación de sistemas
- Modificación de 37 resoluciones normativas
- Recursos humanos adicionales
- Extensión de contratos de servicios
Costos de Oportunidad:
- Comisiones a entes recaudadores: Se mantienen hasta octubre (se habrían eliminado desde agosto con el «Débito en tiempo real»)
- Pérdida de eficiencias: Retraso en la simplificación de procesos
- Impacto en recaudación: Potencial pérdida durante la transición
Consecuencias Operativas
Para los Contribuyentes:
- 300,000+ contribuyentes regularizaron su situación antes del 18 de julio
- Los que actuaron responsablemente se vieron afectados por la medida
- Extensión de incertidumbre hasta octubre
Para la Administración:
- Modificación de 37 instrumentos normativos
- Reprogramación completa del cronograma
- Reasignación de recursos técnicos y humanos

El Nuevo Cronograma: Fechas Definitivas
Calendario Actualizado Post-Fallo Tribu-CR
Fecha | Evento | Detalles |
---|---|---|
25 sept, 23:45 | Corte de base de datos | Fotografía" integral de información ATV |
6 octubre | Lanzamiento TRIBU-CR | Inicio operativo del nuevo sistema |
6 octubre | Tico-Factura disponible | Facturador gratuito versión 4.4 |
24 octubre | Vencimiento IVA septiembre | Plazo extendido para declarar en TRIBU-CR |
Migración Integral vs. Incremental
El fallo confirma la migración integral, evitando los riesgos de la migración incremental:
Migración Integral (Confirmada ✅ ):
- Apagado completo de sistemas
- Transferencia total de datos
- Mayor seguridad e integridad
- Menor costo operativo
Migración Incremental (Descartada ❌):
- Costos adicionales de +US$100,000
- Inconsistencias potenciales por 30 semanas
- Operación dual de sistemas
- Mayor complejidad técnica
Pronunciamiento de la Contraloría General de la República
Informe DFOE-FIP-IAD-00004-2025: Deficiencias en Hacienda Digital
La Contraloría General de la República emitió un informe devastador sobre la gestión del proyecto Hacienda Digital, revelando deficiencias estructurales críticas:
Hallazgos Principales de la CGR
Avance suficiente:
- Solo 23.6% de avance físico al cierre de 2024
- 9.5% de ejecución financiera vs. 69% esperado
- Pagos de +US$2 millones en comisiones sin resultados proporcionales
Gobernanza Fragmentada:
- Gestión desarticulada sin seguimiento integral del portafolio
- Falta de alineación estratégica entre proyectos.
- Ausencia de controles internos documentados
Planificación Deficiente:
- No hay listado actualizado de proyectos en curso.
- Sin seguimiento de desviaciones en cronogramas y costos.
- Carencia de métricas para evaluar adopción y satisfacción.
Riesgos de Implementación:
- «No se puede garantizar la transición efectiva» de sistemas actuales a nuevos
- Falta de preparativos para garantizar operación post-implementación
- Ausencia de mecanismos de retroalimentación de usuarios
Recomendaciones Críticas de la CGR:
La Contraloría ordenó medidas correctivas con plazos específicos:
Gobernanza y Control:
- Establecer estructura articulada de seguimiento.
- Implementar controles documentados de cumplimiento contractual.
- Crear registros de lecciones aprendidas.
Planificación Estratégica:
- Desarrollar alineación entre proyectos TRIBU-CR, ATENA y CR-TEZA.
- Establecer métricas de adopción y satisfacción.
- Crear instrumentos de retroalimentación de usuarios.
Gestión de Riesgos:
- Implementar análisis preventivo de riesgos.
- Definir procedimientos específicos para implementación tecnológica.
- Establecer actividades de seguimiento y revisión.

Análisis del Nuevo Liderazgo
Rudolf Lücke: Continuidad y Priorización
El nuevo ministro Rudolf Lücke asumió el cargo el 1 de agosto de 2025, reemplazando a Nogui Acosta, y confirmó que Hacienda Digital es prioridad estratégica:
Perfil del Nuevo Ministro:
- Economista con maestría en Banca y Mercado de Capitales (UCR)
- 16+ años de experiencia docente y en investigación económica
- Director General de Hacienda (mayo 2022 - agosto 2024)
- Viceministro de Ingresos (septiembre 2024 - agosto 2025)
"Una de las prioridades fundamentales será el Proyecto Hacienda Digital. Este no es un programa más: es un proyecto país, transformador e innovador, que marcará un antes y un después en la gestión pública."
Declaraciones del Ministro Lücke
Impacto en la Facturación Electrónica Versión 4.4
Sincronización con TRIBU-CR
El fallo judicial tiene implicaciones directas para la implementación de la versión 4.4:
Tico-Factura 4.4:
- Lanzamiento: 6 de octubre (junto con TRIBU-CR)
- Integración completa con el nuevo sistema tributario
- Interface más sencilla y accesible
- Cumplimiento automático con nuevos requerimientos
Para Proveedores de Software:
- Adaptación simultánea a TRIBU-CR y versión 4.4
- Oportunidad de diferenciación durante la transición
- Importancia crítica de la preparación técnica previa
Recomendaciones Estratégicas para Empresas
Acciones Inmediatas:
- Regularizar situación tributaria antes del 25 de septiembre
- Capacitar personal en nuevos procedimientos
- Actualizar software de facturación a versión 4.4
- Preparar documentación para migración de datos
Consideraciones Críticas:
- Entre el 25 de septiembre y 6 de octubre, no se podrá modificar la situación tributaria
- Los contribuyentes morosos al 25 de septiembre no podrán actualizarse hasta el 6 de octubre
- Primera declaración en TRIBU-CR será la del IVA de septiembre (vence 24 octubre)
Conclusiones y Perspectivas
Victoria Técnica de Hacienda
El fallo del Tribunal Contencioso Administrativo representa una victoria técnica y estratégica para el Ministerio de Hacienda:
- Confirma la metodología propuesta como técnicamente sólida
- Valida el enfoque de migración integral sobre la incremental
- Respalda la estrategia de implementación desarrollada por los técnicos
Desafíos Pendientes
Sin embargo, el informe de la Contraloría revela desafíos estructurales que trascienden el aspecto legal:
Gestión de Proyecto:
- Necesidad de gobernanza articulada
- Implementación de controles efectivos
- Desarrollo de métricas de éxito
Sostenibilidad Operativa:
- Garantizar la transición efectiva post-implementación
- Asegurar el soporte y mejora continua
- Mantener la operación de sistemas no sustituidos
El Factor Tiempo
TRIBU-CR llega en un momento crucial:
- Presiones fiscales por optimización de recaudación
- Necesidad de modernización del aparato estatal
- Expectativas ciudadanas de simplificación de trámites
La ventana de octubre 2025 representa la última oportunidad para implementar el sistema sin afectar los ciclos tributarios críticos de fin de año.
Para Facturele y el ecosistema de software tributario, este fallo representa certeza regulatoria y una fecha definitiva para la preparación técnica y comercial hacia la nueva era digital de la administración tributaria costarricense.
Para Facturele y el ecosistema de software tributario, este fallo representa certeza regulatoria y una fecha definitiva para la preparación técnica y comercial hacia la nueva era digital de la administración tributaria costarricense.
🌐 Fuentes Oficiales y Referencias
- https://www.hacienda.go.cr/docs/CP-48-Cambios-en-programacion-de-TRIBU-CR-julio_2025.pdf
- https://www.teletica.com/politica/retraso-en-inicio-de-tribu-cr-le-costara-al-pais-280-millones-dice-hacienda_389961
- https://www.hacienda.go.cr/docs/CP39-2025.pdf
- https://www.youtube.com/watch?v=3y35rdlr85k
- https://crhoy.com/tribunal-anula-medida-cautelar-que-congelo-avance-de-tribu-cr/
- https://ameliarueda.com/noticia/no-se-puede-garantizar-transicion-efectiva-sistemas-actuales-nuevos-hacienda-digital-noticias-costa-rica
- https://www.hacienda.go.cr/docs/CP50-2025.pdf
- https://prime.tirant.com/cr/tag/medida-cautelar-provionalisima/
- https://www.diarioextra.com/noticia/contraloria-senala-inconsistencias-en-recaudacion-de-impuestos/
- https://actualidadtributaria.com/?action=news&words=Direcci%C3%B3n+General+de+Hacienda
- https://www.hacienda.go.cr
- https://www.monumental.co.cr/2025/07/28/contraloria-senala-deficiencias-del-ministerio-de-hacienda-para-cobrar-impuestos/
- https://www.telediario.cr/videos/television/anulan-medida-que-freno-tribu-cr
- https://www.lateja.cr/nacional/tribu-cr-hay-noticia-sobre-la-medida-cautelar-por/Q5FWRJ6WHFCFBJZE27FRCZY2ME/story/
- https://crhoy.com/gobierno-de-chaves-le-bajo-el-acelerador-a-hacienda-digital/
- https://semanariouniversidad.com/pais/tribunal-contencioso-administrativo-anulo-medida-cautelar-que-suspendio-puesta-en-marcha-de-tribu-cr/
- https://observador.cr/medida-judicial-obliga-a-hacienda-a-frenar-el-apagado-de-los-sistemas-de-consulta-tributaria-para-migrar-a-tribu-cr/
- https://www.cgr.go.cr/11-sitios-cgr/cngfhp25/index.html
- https://columbia.co.cr/johana-obando-responde-a-chaves-por-criticas-sobre-tribucr/
- https://observador.cr/hacienda-suspende-la-desactivacion-de-sistemas-para-contribuyentes-y-valora-modificar-cronograma-para-la-entrada-de-tribu-cr/
- https://crhoy.com/contraloria-advierte-de-deficiencias-en-hacienda-digital/
- https://cgrfiles.cgr.go.cr/publico/docs_cgr/2025/SIGYD_D/SIGYD_D_2025017121.pdf
- https://radiozurqui.org/nacionales/cgr-revela-caos-y-pagos-millonarios-en-hacienda-digital/
- https://cgrfiles.cgr.go.cr/publico/docs_cgr/2025/SIGYD_D/SIGYD_D_2025017132.pdf
- https://cgrfiles.cgr.go.cr/publico/docs_cgr/2025/SIGYD_D/SIGYD_D_2025017146.pdf
- https://www.monumental.co.cr/2020/11/27/contraloria-hallo-deficiencias-de-planificacion-en-fondo-para-financiar-viviendas-de-clase-media/
- https://ameliarueda.com/noticia/debilidades-omisiones-cobro-impuestos-tributacion-senala-contraloria-informe-noticias-costa-rica
- https://cgrfiles.cgr.go.cr/publico/docs_cgr/2025/SIGYD_D/SIGYD_D_2025017147.pdf
- https://delfino.cr/2025/07/hacienda-atrasa-inicio-de-nuevo-sistema-de-tributacion-al-6-de-octubre
- https://www.elpais.cr/2025/02/24/auditoria-revela-debilidades-en-la-gestion-de-deuda-del-ministerio-de-hacienda-de-costa-rica/
- https://www.cgr.go.cr/11-sitios-cgr/prensa/audiovisuales-2025.html
- https://www.crhoy.com/las-deficiencias-que-la-contraloria-hallo-en-las-auditorias-internas-del-mopt-y-el-conavi/
- https://www.cgr.go.cr
- https://www.cgr.go.cr/03-docs-inf-fisc.html
- https://www.diarioextra.com/noticia/contraloria-cuestiona-gestion-de-cobro-de-hacienda/
- https://www.hacienda.go.cr/docs/PLANCONTINUIDADDELNEGOCIOSDU08072025.pdf
- https://cgrweb.cgr.go.cr/apex/f?p=164%3A10%3A9997593894008%3Afsp_sort_9%3A%3ARP&fsp_region_id=5552516664124138
- https://actualidadtributaria.com/?action=news-view&id=1616
- https://actualidadtributaria.com/?action=news-view&id=1625
- https://www.globalex.cr/post/tribu-cr-se-implementar%C3%A1-el-6-de-octubre-hacienda-reprograma-cronograma-tributario-tras-medida-caut
- https://www.hacienda.go.cr/docs/CP49-2025.pdf
- https://www.monumental.co.cr/2025/08/03/nuevo-ministro-de-hacienda-priorizara-cambio-en-sistemas-como-parte-de-su-gestion/
- https://prime.tirant.com/cr/actualidad-prime/tribu-cr-iniciara-el-6-de-octubre/
- https://rumboeconomico.net/finanzas/estas-son-las-nuevas-fechas-de-entrada-en-vigencia-de-tribu-cr/
- https://actualidadtributaria.com/?action=news-view&id=1626
- https://www.nacion.com/economia/tribunal-anula-medida-cautelar-que-freno-puesta-en/UP6ZXVNTJNH3VHODSQGTDQGFGM/story/
- https://www.facturaprofesional.com/blog/el-ministerio-de-hacienda-anuncia-nuevas-fechas-para-la-implementacion-del-sistema-tribu-cr/
- https://www.youtube.com/watch?v=PilTIS6CxQ0
- https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/cambio-en-migracion-a-tribu-cr-contribuyentes-no/EMPCC5HXXZFLNNAMO7EV32GCPU/story/