Resumen
La versión 4.4 de la factura electrónica en Costa Rica trae cambios trascendentales que impactan la gestión financiera de las empresas, especialmente en el manejo de cuentas por cobrar y pagar. A partir del 1 de septiembre de 2025, todos los contribuyentes deberán implementar esta nueva versión, que introduce requisitos como el Recibo Electrónico de Pago (R.E.P.) para documentar pagos en ventas a crédito.
Esto significa que el flujo de caja y la declaración del IVA ahora estarán alineados con la realidad: el impuesto se reporta cuando se recibe el dinero y no al emitir la factura, gracias al R.E.P. que liquida el IVA diferido hasta por 90 días. En este contexto, es crucial contar con sistemas actualizados y robustos que no solo cumplan la normativa, sino que también faciliten el control financiero del negocio.
Facturele como tu mejor aliado estratégico
Factúrele se posiciona como un aliado estratégico para contadores, emprendedores, pymes y grandes empresas ante estos cambios. Su plataforma de facturación y contabilidad inteligente ya está adaptada a la versión 4.4, integrando automáticamente las nuevas obligaciones sin esfuerzo adicional del usuario. ¿El resultado? Una gestión de cuentas por cobrar y pagar más eficiente, técnica y orientada a ventas más que nunca.
Factúrele registra en tiempo real cada factura de venta o compra, identifica si es a crédito y, mediante algoritmos de inteligencia artificial, clasifica automáticamente las cuentas por cobrar o pagar según corresponda. Cuando se recibe un pago de un cliente o se realiza un pago a un proveedor, el sistema genera al instante los asientos contables necesarios y emite el R.E.P. de forma automática a sus clientes y lo recibe de sus proveedores para cumplir con Hacienda. Todo ocurre en segundos, sin intervención manual, eliminando errores humanos y garantizando que sus libros contables y reportes de ventas estén siempre sincronizados.
Facturele como tu mejor aliado estratégico
Con Factúrele, las empresas obtienen una visión completa y precisa de su flujo de caja. El programa ofrece informes avanzados en tiempo real que detallan el estado de cada cuenta por cobrar y por pagar, permitiendo saber exactamente quién le debe, cuánto y desde cuándo, así como qué facturas debe usted atender y sus fechas de vencimiento.
Estos reportes – disponibles al instante desde cualquier dispositivo – le brindan al empresario y al contador las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas: desde gestionar cobranzas atrasadas, hasta planificar los pagos a proveedores para evitar mora y aprovechar descuentos. Además, Factúrele incorpora las nuevas modalidades de pago (como SINPE Móvil y otras plataformas digitales añadidas en la versión 4.4 dentro de sus registros, asegurando que ningún detalle quede fuera del radar.
En resumen
Factúrele no solo cumple con la versión 4.4 de comprobantes electrónicos, sino que va más allá al revolucionar la administración de cuentas por cobrar y pagar en Costa Rica. La plataforma convierte la obligación fiscal en una oportunidad de mejora operativa: mientras otros sistemas apenas se actualizan para evitar sanciones, Factúrele aprovecha el cambio para ofrecerle mayor control, automatización y ahorros de tiempo.
Esto se traduce en un flujo de caja sano y controlado, respaldado por información confiable en todo momento – una ventaja competitiva que ningún otro programa local proporciona con el mismo nivel de profundidad. Si busca una solución técnica, orientada a resultados y con enfoque en ventas para impulsar su negocio en esta nueva era fiscal, Factúrele es la respuesta. (Cada necesidad planteada por la versión 4.4 tiene un “sí” por respuesta en Factúrele).

Contenido Completo
Adaptándonos a la versión 4.4: Cumplimiento normativo y oportunidad de mejora
El Ministerio de Hacienda en Costa Rica oficializó la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos mediante el nuevo reglamento publicado en noviembre 2024, que incluye 146 ajustes al esquema de factura electrónica. Esta actualización, obligatoria desde el 1 de septiembre de 2025 tras un periodo de transición, trae consigo varias novedades técnicas y fiscales.
Entre los cambios más relevantes destacan la creación del Recibo Electrónico de Pago (R.E.P.) y la ampliación de las formas de venta y pago aceptadas en las facturas. Por ejemplo, ahora se deben identificar pagos por medios digitales como SINPE Móvil o plataformas tipo PayPal con códigos específicos en el comprobante, y se tipifican nuevas condiciones de venta además de contado y crédito.
La introducción del R.E.P. es especialmente crucial en la gestión de crédito. Este nuevo tipo de comprobante debe emitirse cuando una factura ha sido realizada a crédito (con plazo de pago diferido) o cuando se factura a instituciones del Estado. ¿Por qué? Porque la legislación permite diferir el pago del IVA hasta por 90 días en ventas a crédito, trasladando la obligación fiscal al momento en que se recibe efectivamente el dinero.
¿Qué significa esto al momento de facturar?
En la práctica, esto significa que, si usted emite una factura hoy y su cliente tiene hasta 90 días para pagar, el IVA de esa factura no se declara inmediatamente, sino cuando el cliente pague (siempre que sea dentro de ese lapso). Una vez recibido un abono o el pago total, se genera el R.E.P. para informar a Hacienda y gatillar el pago del IVA pendiente. El R.E.P. documenta el momento exacto del cobro ante Hacienda, alineando la tributación con el flujo de caja real del negocio.
¡Facturele te tiene cubierto para versión 4.4!
Factúrele ha incorporado plenamente estos cambios de la versión 4.4 en su sistema. La plataforma detecta automáticamente cuando una factura se emite a crédito (gracias a que en la factura electrónica ahora se consigna obligatoriamente la condición de venta y plazo de pago) y marca esa operación para seguimiento. En el instante en que usted registra un pago parcial o total asociado a dicha factura, Factúrele genera y envía el Recibo Electrónico de Pago de forma automática. No hay posibilidad de error ni olvidos: el sistema se asegura de que cada cobro a crédito quede respaldado por su R.E.P. hecho por el cliente correspondiente, cumpliendo la normativa.
Además, al crear el R.E.P., Factúrele actualiza internamente el estado de la factura tanto en sus reportes de cuentas por cobrar (marcándola como pagada o abonada) como en la contabilidad (reconociendo el ingreso y el IVA en la fecha de cobro). Todo esto ocurre en segundos, evitando procesos manuales y asegurando que sus libros contables estén siempre al día y cuadrando con la realidad.
Restricciones de Hacienda
Vale la pena resaltar que Hacienda no permite “antidatar” los comprobantes electrónicos, y Factúrele opera dentro de ese marco. En otras palabras, no es posible emitir un R.E.P. con fecha retroactiva: el comprobante siempre llevará la fecha y hora efectiva en que se genera y envía a Hacienda (como pasa con una factura) – es decir, el momento real del registro del pago. Factúrele se encarga de esto automáticamente, usando la fecha actual al emitir el recibo oficial, lo que evita rechazos de Hacienda por incongruencias de secuencia temporal.
Ahora bien, el sistema sí le permite al usuario ingresar para fines de control interno la fecha real en que se recibió el pago (por ejemplo, la fecha que aparece en el estado de cuenta bancario); dicha fecha interna quedará reflejada en el detalle del R.E.P. (XML) como “fecha de pago” – la cual por normativa debe ser igual o anterior a la fecha de emisión del R.E.P. –, pero el envío a Hacienda siempre usará la fecha presente del día en que se registra.
Gracias a este enfoque, usted cumple fielmente la regulación 4.4 y a la vez mantiene un historial exacto de cuándo pagó su cliente. El impuesto IVA diferido de esa factura se declara en el mes en que se emite el R.E.P., alineándose con el cobro efectivo. De este modo no tendrá que rehacer declaraciones previas ni incurrir en inconsistencias: todo queda debidamente contabilizado en el período correcto, respetando el límite máximo de 90 días de crédito que establece la ley.

Automatización de cuentas por cobrar y pagar: control en tiempo real
Mantener un flujo de caja sano y controlado depende en gran medida del manejo eficiente de las cuentas por cobrar (CxC) y cuentas por pagar (CxP). Cada factura de venta a crédito se convierte en una cuenta por cobrar, y cada factura de proveedor pendiente es una cuenta por pagar.
En la versión 4.4, cada comprobante electrónico incluye explícitamente la condición de venta (contado, crédito, etc.) y la forma de pago utilizada. Factúrele aprovecha esta información para robustecer su inteligencia artificial contable: al emitir o recibir una factura electrónica, el sistema lee automáticamente la condición de pago.
Ventas a Crédito
Si la venta es a crédito, el sistema crea al instante un registro de cuenta por cobrar asociado al cliente y genera el asiento contable correspondiente en la contabilidad (no hace falta que el contador cree manualmente una cuenta en el catálogo para ese cliente; Factúrele la configura automáticamente).
Lo mismo ocurre con las facturas de compra a crédito, que generan una cuenta por pagar al proveedor.
Facturas de compra a crédito
Esta automatización es posible gracias a los algoritmos de IA contable integrados, que reconocen el tipo de documento y aplican las políticas contables definidas. El contador ya no tiene que digitar asientos de diario para reconocer cada crédito: Factúrele le ahorra ese trabajo, minimizando errores y ahorrando tiempo.
De hecho, el sistema está diseñado para anticipar sus necesidades; como nuestro fundador destaca, Factúrele fue pionero en Costa Rica en predecir asientos contables con IA, permitiendo que tareas que antes tomaban horas se realicen en minutosfacturele.comfacturele.com.
Sincronización total
Otra gran ventaja es la sincronización total entre la contabilidad y el Punto de Venta (POS). Cada factura que usted emite en el módulo de ventas de Factúrele impacta automáticamente la contabilidad y las cuentas por cobrar, y viceversa: si el contador registra un asiento de ajuste relacionado (por ejemplo, una nota de crédito o débito), ese movimiento aparece reflejado en los listados del POS. No más doble digitación ni discrepancias entre lo que ve su departamento de ventas y lo que ve su departamento contable – con Factúrele, todos trabajan sobre la misma información unificada en tiempo real.
Ejemplificación
Cuando se registra un recibo de cobro de un cliente, el sistema aplica ese pago a la factura correspondiente (cerrándola o reduciendo su saldo) y simultáneamente genera el asiento de ingreso en contabilidad y marca el IVA como realizado (si aplica R.E.P.). Del mismo modo, si se registra un pago a proveedores (cuenta por pagar), Factúrele aplica el egreso al documento respectivo y asienta la salida de dinero/banco en contabilidad. Cada movimiento queda registrado al instante tanto en los movimientos contables (auxiliar de la cuenta individual, balance de comprobación, balance general) como en los informes de gestión del módulo de ventas.
Esta sincronía garantiza que los saldos siempre coincidan entre módulos; el saldo que usted ve pendiente de un cliente en el estado de cuenta es exactamente el saldo reflejado en la cuenta contable por cobrar de ese cliente, sin diferencias ni ajustes pendientes. Esto es un logro diferenciador de Factúrele: muchos sistemas requieren conciliaciones manuales entre la facturación y la contabilidad, pero Factúrele lo hace automáticamente, dando una tranquilidad enorme a los contadores y administradores.

Informes inteligentes para un control superior del crédito
Consciente de que “lo que no se mide, no se gestiona”, Factúrele provee una suite completa de reportes diseñados para brindar visibilidad total sobre las cuentas por cobrar y pagar. Estos informes confiables y bien estructurados nacen de la información registrada en las facturas electrónicas de ventas y compras que maneja el sistema.
A continuación, describimos los principales reportes que Factúrele genera automáticamente para que usted controle el crédito de su negocio mejor que con ningún otro programa en Costa Rica:
Estado de Cuenta Histórico
Es un extracto detallado del movimiento histórico de una cuenta (sea de un cliente o de un proveedor) en un rango de fechas determinado. Aquí se listan todas las transacciones o documentos que han afectado esa cuenta: facturas electrónicas emitidas o recibidas, Recibos Electrónicos de Pago (REP) generados, Notas de Crédito, Notas de Débito e incluso asientos contables manuales que el contador haya registrado (por ejemplo, un ajuste). Cada ítem aparece con fecha, número de documento, descripción y monto (débito/crédito), mostrando cómo fue variando el saldo.
Este informe histórico es espejado tanto en el módulo contable (movimiento de cuenta) como en el módulo de ventas, manteniendo la trazabilidad sincronizada. Sirve para auditar la cuenta y ver todo lo ocurrido cronológicamente.
Estado de Cuenta Neto (Pendientes)
A diferencia del histórico, este reporte se enfoca en el saldo pendiente actual de cada cliente o proveedor. Por cada cliente/proveedor, muestra únicamente las facturas que aún están pendientes de pago (es decir, aquellas a crédito cuyo saldo no está en cero). Por cada factura se detalla la fecha de emisión, número de documento, nombre del cliente/proveedor, el monto original y el saldo actual pendiente. Al final resume el saldo total adeudado por ese cliente (o el total que usted le debe a ese proveedor).
Este informe es muy útil para saber quién le debe dinero y cuánto, o en el caso de cuentas por pagar, qué obligaciones tiene usted por saldar. Además, concuerda exactamente con el saldo de la cuenta contable correspondiente y con el Estado de Cuenta Histórico (la suma de saldos pendientes equivale al saldo final histórico).
En Factúrele, puede filtrar este reporte por cliente/proveedor específico para analizar un caso puntual o puede verlo global para tener la foto completa de cuentas por cobrar o por pagar.
Reporte de Antigüedad de Saldos (Aging)
Este es un informe crítico para la gestión del riesgo crediticio y la salud del flujo de caja. Presenta las cuentas por cobrar (o por pagar) clasificadas por rangos de vencimiento. Por ejemplo, agrupa las facturas pendientes en: al día, de 1-30 días de vencidas, 31-60 días, 61-90 días, y más de 90 días (usted define los rangos). Así podrá identificar rápidamente qué clientes están atrasados en sus pagos y desde hace cuánto, o bien visualizar las cuentas por pagar que están próximas a vencerse o ya vencidas.
Esto permite priorizar acciones: gestionar cobros a quienes llevan más atraso para evitar incobrables, o preparar pagos a proveedores antes de caer en mora. Incluso sirve para proyectar el flujo de caja, pues al ver las fechas de vencimiento de facturas por cobrar y por pagar, puede estimar entradas y salidas de efectivo en las próximas semanas.
Factúrele le facilita filtrar este reporte por cliente para enfocarse, por ejemplo, en el historial de pago de un cliente específico, o verlo general para evaluar la exposición global de la empresa al crédito.
Estos informes avanzados se generan en tiempo real y están disponibles en el panel de control de Factúrele, con la posibilidad de exportarlos si se requiere. Usuarios actuales de la plataforma destacan la variedad y claridad de los informes para cuentas por cobrar/pagar, que les permiten administrar mejor su negocio. A diferencia de sistemas básicos, donde tendría que armar hojas de cálculo manualmente para dar seguimiento a sus cuentas, con Factúrele usted tiene toda la información al alcance de un clic, actualizada al instante tras cada factura o pago registrado.
Esto no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también fortalece la gestión de ventas: su equipo de cobros puede trabajar con datos precisos para contactar clientes morosos, y su equipo financiero puede negociar con proveedores con pleno conocimiento de sus deudas pendientes.
Ciclo completo: desde la factura al cobro (y viceversa)
Para complementar la gestión automatizada, Factúrele incluye funciones específicas que facilitan el registro de pagos y cobros, completando el ciclo de cada factura. En el módulo de Punto de Ventas, el sistema ofrece formularios intuitivos llamados “Recibo de Cuentas por Cobrar” (cuando un cliente le paga) y hace el REP y recibe el REP de sus proveedores “Recibo de Cuentas por Pagar” (cuando usted paga a un proveedor).
Al usar el Recibo de Cuentas por Cobrar (REP), el usuario selecciona el cliente, la cuenta bancaria donde ingresa el dinero, la moneda, e ingresa detalles como el número de transacción o referencia, monto pagado y fecha de pago efectiva. Lo más importante: se marcan las facturas específicas que se están cancelando con ese recibo.
Factúrele permite incluso registrar pagos parciales, escogiendo si ese abono se aplica a una factura en particular o a varias. En caso de múltiples facturas pendientes para un cliente, es común aplicar el abono a las facturas más antiguas primero – nuestro sistema soporta esa lógica y usted puede priorizar manualmente si lo desea.
Una vez que hace clic en “Guardar” el recibo, Factúrele realiza automáticamente varias acciones simultáneas:
Aplica el pago al saldo de la(s) factura(s) seleccionada(s).
Cada factura cancelada desaparece de los listados de pendientes (Estado de Cuenta Neto), o si fue un abono parcial, la factura permanece pero con su saldo actualizado.
Genera el asiento contable correspondiente en el Diario General.
Por ejemplo, si es un cobro de cliente, debita la cuenta de banco y acredita la cuenta por cobrar del cliente (cancelándola); si es un pago a proveedor, debita la cuenta por pagar y acredita la cuenta de banco. Usted no tiene que preocuparse por la partida doble: Factúrele la hizo por usted al instante.
Emite el Recibo Electrónico de Pago (REP) si aplica.
En el caso de un cobro de cuentas por cobrar a crédito, el sistema prepara y envía el comprobante electrónico REP a Hacienda en ese mismo momento, cumpliendo con la normativa 4.4 sin dilación. El R.E.P. que genera Factúrele incluye automáticamente la referencia a la factura original, el monto pagado, la fecha/hora de emisión (actual) y la fecha real de pago ingresada, entre otros datos exigidos. El comprobante queda disponible en formato PDF y XML para que usted lo comparta con su cliente si lo requiere, aunque el sistema también puede enviarlo por correo automáticamente.
En caso de pagos a proveedores (cuentas por pagar), Facturele recibe el REP hecho por el proveedor del cliente y lo aplica en su módulo de cuentas por pagar y lo registra en todos sus reportes y hace el asiento contable de forma automática y de inmediato.
Con este proceso, Factúrele cierra el ciclo completo de facturación-cobro-contabilización de manera armónica. Cada cobro registrado impacta todos los frentes del sistema: informes de cuentas por cobrar, libros contables, bancos y flujo de caja, y la comunicación con Hacienda mediante el R.E.P. Con esta automatización, el contador ya no tiene que hacer asientos manuales de cobro ni emitir documentos por separado; todo se integra en una sola acción.
Además, el programa lleva un registro de todos los recibos emitidos (ya sean de cobro o pago), con opciones de filtrado por fecha, por cliente/proveedor o por moneda. De este modo puede consultar fácilmente, por ejemplo, qué cobros se recibieron en X mes, obtener el PDF de un recibo específico, o verificar qué usuario del sistema registró determinado pago. Incluso cada recibo (REP) indica el número de asiento contable asociado, creando una trazabilidad completa entre módulos.
Manejo de retenciones y deducciones en los pagos (versión 4.4)
La realidad comercial presenta situaciones en las que el pago recibido no coincide al 100% con el monto facturado, debido a retenciones o deducciones aplicadas. Un caso típico es cuando se vende a instituciones del Estado en Costa Rica: por ley, estas entidades deben retener un 2% de Impuesto sobre la Renta al pagarle a sus proveedores.
Es decir, si usted le facturó ₡100, el Gobierno le pagará ₡98 y ₡2 los enviará como retención a Tributación a cuenta de su impuesto de renta. En el sector privado también ocurren deducciones, por ejemplo, acuerdos de descuento por pronto pago u otras rebajas acordadas sobre el monto facturado. ¿Cómo manejar estas situaciones en el marco de la versión 4.4 y los R.E.P.?
Factúrele ha previsto una solución elegante para registrar estas deducciones sin romper la consistencia de la información. El sistema permite configurar en la sección de Bancos las partidas de Deducciones antes de registrar el cobro. En el formulario de Recibo de Cuentas por Cobrar, usted puede agregar líneas de deducción indicando el concepto (p. ej. “Retención 2% de renta” o “Descuento por pronto pago”), el monto deducido y la cuenta contable asociada (Factúrele sugiere cuentas predefinidas para retenciones).
De esta forma, cuando genera el recibo o REP, el programa calcula automáticamente el monto neto que ingresa a bancos y lo asienta correctamente, pero al mismo tiempo cancela la factura por el monto bruto total en los libros. En el Recibo Electrónico de Pago (R.E.P.) que se emite, se refleja esta situación: se registra el pago neto efectivamente recibido, y mediante las notas o detalle del comprobante se deja constancia de la deducción aplicada, según las directrices de Hacienda para estos casos en versión 4.4.
Así, Hacienda recibe el R.E.P. por el monto neto (que es lo que realmente recibió el proveedor) pero sabe que la factura quedó saldada porque parte del pago fue una retención/documento respaldatorio. Este procedimiento garantiza que su contabilidad bancaria cuadre (recibió ₡98, se refleja ₡98 en banco) y que la factura quede completamente pagada (₡100 cancelados: ₡98 en banco + ₡2 en retención por pagar a Hacienda). Factúrele hace los asientos necesarios: el banco por ₡98, la cuenta por cobrar del cliente por ₡100, y registra ₡2 en la cuenta de retenciones de renta a pagar. Todo en un solo paso automatizado durante el registro del recibo.
Cabe señalar que la versión 4.4 oficial en Costa Rica contempla explícitamente la documentación de estas situaciones. La normativa indica cómo deben representarse las deducciones en el XML del R.E.P. (muy similar a cómo México maneja su complemento de pago con retenciones, de ahí la referencia normativa).
Al usar Factúrele, usted no tiene que lidiar con esos detalles técnicos: el sistema ya está programado para cumplir con las nuevas especificaciones y mostrará correctamente las deducciones o ajustes en el R.E.P. según corresponda.
Esto es vital para evitar confusiones: un R.E.P. mal confeccionado podría mostrar que quedó un saldo pendiente (si alguien registra el pago sin cancelar la factura completa), pero Factúrele se asegura de cancelar la factura íntegramente aplicando la deducción. Nuevamente, la premisa es automatizar cumpliendo la ley a la vez que se facilita el control al cliente.

Conclusiones: Ventajas de Factúrele para su negocio
La adaptación a la factura electrónica 4.4 no tiene por qué ser un dolor de cabeza; al contrario, con la solución adecuada puede convertirse en una oportunidad para optimizar sus procesos. Factúrele ha demostrado estar un paso adelante, no solo incorporando rápidamente los cambios requeridos por Hacienda, sino integrándolos de forma inteligente para que sus usuarios obtengan mayor valor en la gestión diaria. En términos de ventas y control financiero, esto se traduce en:
Sabrá exactamente el estado de sus cuentas por cobrar y pagar en todo momento. Los reportes en Factúrele le permiten proyectar ingresos y egresos, tomando decisiones proactivas (por ejemplo, intensificar cobranzas antes de fin de mes, o programar pagos según vencimientos) con información precisa. Un flujo de caja bien administrado es la sangre de un negocio sano, y Factúrele le proporciona las herramientas para lograrlo.
La ventaja inmediata es el ahorro enorme de tiempo y reducción de errores. Tareas que tradicionalmente requerían horas de un contador introduciendo datos ahora suceden en segundos de forma automática. Por ejemplo, al facturar a un cliente, Facturele registra la venta en las cuentas de ingresos, actualiza la cuenta por cobrar de ese cliente y rebaja el inventario con su costo, generando el asiento de costo de ventas – todo en segundo plano y sin intervención humana.
Al mismo tiempo, cuando se ingresa una factura de proveedor (mediante el buzón electrónico antes descrito), el sistema carga el gasto o la compra de inventario en contabilidad y la cuenta por pagar, tal como lo haría un contador, pero 24/7 y en cuestión de instantes. De hecho, los creadores de Facturele señalan que tareas contables que antes tomaban hasta 6 horas ahora se completan en 15 minutos gracias a la automatización y la IA, liberando tiempo para actividades más estratégicas.
Todas las obligaciones de la versión 4.4 (como emitir R.E.P. por pagos, nuevas estructuras XML, uso de catálogo CABYS 2025, etc.) están integradas en Factúrelefacturele.com. Usted opera con la tranquilidad de que cada documento enviado a Hacienda cumple las especificaciones vigentes y dentro de los plazos.
Olvídese del temor a sanciones o rechazos: Factúrele le avisa y se actualiza continuamente conforme evolucionen las normas. Esto es especialmente valioso para empresas grandes que manejan altos volúmenes de transacciones y no pueden arriesgar incumplimientos, así como para los contadores profesionales que llevan múltiples clientes – Factúrele se convierte en su aliado silencioso que vela porque todo esté en orden.
Al ser una plataforma 100% integrada, Factúrele le brinda una vista unificada de su negocio. Desde una sola interfaz puede ver ventas, contabilidad, inventarios, cuentas bancarias y más, con más de 100 reportes disponibles para analizar cada aspectofacturele.com. La capacidad de ver datos financieros consolidados casi en tiempo real significa que puede reaccionar rápidamente ante tendencias o problemas.
Por ejemplo, si un cliente importante se atrasa, usted lo sabrá de inmediato y podrá gestionar la cobranza antes de que empeore. Si sus costos suben, lo verá en los balances y podrá ajustar precios o gastos a tiempo. Esta agilidad es crucial para competir en el mercado actual.
En definitiva, Factúrele ofrece una solución integral que combina lenguaje técnico contable (porque entiende profundamente las necesidades fiscales y financieras) con un enfoque orientado a ventas y resultados (porque cada funcionalidad busca mejorar la rentabilidad y eficiencia de su negocio). Ya sea que usted sea un contador independiente, un emprendedor al frente de una pyme, o el gerente financiero de una gran empresa, encontrará en Factúrele una plataforma adaptable a su escala, pero siempre con nivel empresarial.
La respuesta a todas sus preguntas sobre si el sistema puede hacer esto o aquello es SÍ: Sí, puede manejar multi-moneda, sí genera los R.E.P. automáticamente, sí recibe facturas de proveedores automáticamente, sí muestra deducciones en los recibos, sí le da estados financieros listos… y podríamos seguir.
¡No se quede atrás!
La versión 4.4 marca un nuevo estándar en control tributario digital, y con Factúrele usted convierte ese estándar en una ventaja competitiva. Empiece hoy mismo a experimentar la revolución en cuentas por cobrar y pagar que solo Factúrele le ofrece en Costa Rica: tendrá su flujo de caja bajo control, su contabilidad al día y a Hacienda satisfecha – todo al mismo tiempo.
Contáctenos para una demostración y descubra cómo Factúrele puede impulsar la salud financiera de su empresa, como ningún otro software lo hace. Su negocio y su contador se lo agradecerán.