loader image

Transformación de la Gestión Tributaria C.R | Tribu-CR: Software Inteligente 2025

Transformación de Gestión Tributaria

Información General

Evento

Charla sobre TRIBU-CR organizada por el Ministerio de Hacienda y los Colegios de Contadores de Costa Rica

Expositor Principal

Mario Artavia, Subdirector General de Tributación

Duración

2:04:06

Audiencia

Más de 1,000 contadores y profesionales conectados

¿Qué es TRIBU-CR?

TRIBU-CR es una nueva plataforma tecnológica del Ministerio de Hacienda que representa una transformación de gestión tributaria en Costa Rica, no solo un cambio de sistema, sino un cambio de pensamiento centrado en el ciudadano.

Tribu-CR y sus módulos, nueva plataforma de gestión tributaria digital de Costa Rica

Fechas Críticas Importantes

TRIBU-CR es una nueva plataforma tecnológica del Ministerio de Hacienda que representa una transformación completa de la gestión tributaria en Costa Rica, no solo un cambio de sistema, sino un cambio de pensamiento centrado en el ciudadano.

18 de julio 2025 a las 23:45 horas

  • APAGÓN TOTAL de sistemas actuales (ATV, TRAVI, Consulta de Situación Tributaria, SIC, EDI, DECLARA)
  • Se mantienen solo funciones específicas:
    • ATV: Solo facturador gratuito hasta 31 de agosto
    • EDI: Solo pago de bienes inmuebles y muebles
    • Info y Asistencia: Solo consultas TRIBU-CR y factura electrónica

4 de agosto 2025:

Inicio oficial de TRIBU-CR con 9 módulos operativos

1 de septiembre 2025:

Lanzamiento de TICO FACTURAS (nuevo facturador gratuito)

Advertencia Crítica sobre Situación Tributaria

⚠️ URGENTE:

Entre el 18 de julio y 4 de agosto, la consulta de situación tributaria estará CONGELADA. Si aparece moroso u omiso el 18 de julio, así permanecerá hasta el 4 de agosto, afectando:

Componentes Principales de TRIBU-CR

1. Oficina Virtual (OBI)

Portal único donde los contribuyentes accederán a todos los servicios:

  • Registro Único Tributario (inscripciones, modificaciones)
  • Declaraciones y pagos
  • Cuenta integral tributaria (información en tiempo real 24/7)
  • Buzón electrónico para comunicaciones

2. Módulos del Sistema (27 total, 9 iniciales)

Módulos operativos desde agosto 2025:

  1. Registro Único Tributario
  2. Declaraciones y pagos
  3. Cuenta integral tributaria
  4. Gestión de terceros autorizados
  5. Solicitudes y trámites
  6. Consultas especializadas
  7. Buzón electrónico
  8. Reportes y certificaciones
  9. TICO FACTURAS (desde septiembre)

3. Vector Fiscal de Obligaciones

Sistema inteligente que muestra solo las obligaciones específicas de cada contribuyente según su actividad económica, eliminando formularios irrelevantes.

Creación de Usuario en TRIBU-CR

  1. Cédula de identidad vigente (último documento emitido por TSE)
  2. Número de teléfono celular (para códigos SMS)
  3. Correo electrónico (para códigos de verificación)
  4. Número consecutivo de cédula (para cédulas emitidas después de septiembre 2016)
  1. Ingresar a oficina virtual de TRIBU-CR
  2. Seleccionar "Crear usuario"
  3. Ingresar datos exactos de la cédula
  4. Verificar teléfono y correo con códigos enviados
  5. Aceptar términos y condiciones
  6. Crear contraseña definitiva (14 caracteres mínimo con mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales).
  1. Usuario y contraseña con doble factor de autenticación
  2. Certificado digital (opcional, para quienes posean firma digital.

Perfiles de Acceso:

  1. "Con mi cuenta": Perfil personal del contribuyente
  2. "En nombre de": Representaciones legales y terceros autorizados

 

Advertencia Importante:

  1. NO compartir claves con terceros
  2. Autorizar formalmente a terceros para tareas específicas
  3. Verificar que terceros autorizados tengan permisos para actualizar datos del RUT
  4. Sin esta autorización, el tercero no podrá completar el primer ingreso obligatorio

Actualización Obligatoria de Datos

Requisito Crítico:

En el primer ingreso a TRIBU-CR, es OBLIGATORIO actualizar datos del Registro Único Tributario. Sin esta actualización, el sistema NO permite continuar.

Proceso:

  • Revisar todos los campos mostrados
  • Modificar datos incorrectos o marcar «información no requiere cambios»
  • Completar actualización en todas las secciones
  • Generar constancia con código QR de verificación

Periodicidad:

  • Obligatorio una vez al año
  • El plazo se reinicia desde el primer ingreso al sistema.

Medidas de Seguridad Implementadas

  • Código enviado por SMS y email en cada sesión
  • Previene suplantación de identidad
  • Aumenta significativamente la seguridad
mejor programa de factura electróncia en costa rica

Beneficios para Contribuyentes

1. Reducción de Tiempos y Costos

  • Eliminación de filas y trámites presenciales
  • Procesos digitales 24/7
  • Simplificación de procedimientos

2. Pago Directo de Impuestos

  • Sin intermediarios bancarios
  • Eliminación de comisiones
  • Proceso completamente en línea

3. Enfoque Ciudadano-Céntrico

  • Contribuyente como centro de la estrategia
  • Mayor transparencia en procesos
  • Herramientas de autogestión

4. Información en Tiempo Real

  • Consulta de situación tributaria actualizada al momento
  • Cuenta integral tributaria sin "sujeto a verificación"
  • Acceso inmediato a historial completo

Transformación del Modelo Operativo

Cambio de Paradigma:

  • De orientación a procesos internosorientación al ciudadano
  • De atención reactivaexperiencia proactiva del ciudadano
  • De declaraciones como fuente principaluso intensivo de datos de comprobantes electrónicos

Pilares de Modernización:

  1. Modelo operativo centrado en experiencia del ciudadano
  2. Innovación tecnológica con herramientas de vanguardia
  3. Uso intensivo de datos para toma de decisiones
  4. Facilitación del cumplimiento voluntario

Proyecto Hacienda Digital

TRIBU-CR forma parte de un proyecto más amplio llamado «Hacienda Digital para el Bicentenario» que incluye:

Implementación y Soporte

Aliados Estratégicos:

  • GTT (Gestión Tributaria Territorial): Empresa multinacional especializada
  • Banco Mundial: Seguimiento y guía técnica
  • Oficina del Tesoro de Estados Unidos: Asesoría especializada
  • Metodologías ADCAR (Prosci): Gestión del cambio
  • Estándares OCDE: Mejores prácticas internacionales

Cronograma de Implementación:

  • 2025: Primeros 9 módulos operativos
  • 2026-2027: Implementación gradual de los 18 módulos restantes
  • Objetivo final: 27 módulos que cubren toda la gestión tributaria
factura electronica en costa rica Transformación de la Gestión Tributaria C.R | Tribu-CR: Software Inteligente 2025

Recomendaciones Urgentes para Contadores

Antes del 18 de julio:

  1. Verificar situación tributaria de todos los clientes
  2. Regularizar omisiones y morosidades pendientes
  3. Revisar autorizaciones de terceros autorizados
  4. Actualizar datos de contacto de clientes
  5. Preparar documentación de identificación actualizada

Preparación para el 4 de agosto:

  1. Crear usuarios para todos los clientes necesarios
  2. Verificar acceso a correos y teléfonos registrados
  3. Capacitar al equipo en nuevos procesos
  4. Establecer protocolos para manejo de múltiples cuentas
  5. Preparar estrategia de transición operativa

Recursos de Autogestión

Materiales Disponibles:

  • Videos tutoriales paso a paso
  • Guías escritas descargables
  • Canal de YouTube del Ministerio de Hacienda
  • Códigos QR para acceso rápido a recursos
  • Webinars de capacitación continua

Canales de Soporte:

  • Colegios profesionales como intermediarios
  • Info y Asistencia para consultas TRIBU-CR
  • Buzón electrónico dentro de la plataforma
  • Retroalimentación a través de códigos QR

Conclusión

TRIBU-CR representa la modernización más importante de la administración tributaria costarricense en sus 108 años de historia, requiriendo preparación inmediata y adaptación proactiva de todos los profesionales contables del país.

¿Está listo para dar el salto?

La oportunidad está servida: una factura electrónica con IA que no solo cumple con Hacienda, sino que impulsa el crecimiento y la productividad de su empresa. El futuro de la administración eficiente ha llegado a Costa Rica, y comienza con cada factura electrónica inteligente que emite.

¡No espere más y compruébelo usted mismo con Facturele, su primer mes es gratis!

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

contáctanos y

Agenda Una Demostración