Resumen
Registro de Múltiples Destinatarios en Facturación Electrónica 4.4: Revolucionando la Comunicación Empresarial
La versión 4.4 de la facturación electrónica en Costa Rica introduce una funcionalidad revolucionaria que transformará la manera en que las empresas se comunican con sus clientes: la posibilidad de registrar hasta cuatro direcciones de correo electrónico del receptor directamente en el archivo XML.
¿Qué se espera de esta innovación?
Esta innovación, que entrará en vigor obligatoriamente el 1 de septiembre de 2025, responde a una necesidad empresarial real que durante años ha limitado la eficiencia en la distribución de comprobantes electrónicos.
Anteriormente, las empresas estaban restringidas a un único correo electrónico por factura, lo que generaba ineficiencias operativas cuando diferentes departamentos necesitaban recibir la misma factura. Con esta actualización, una factura puede enviarse simultáneamente a contabilidad, cuentas por cobrar, gerencia y cualquier otro departamento relevante, mejorando significativamente la comunicación y el control interno.
¿Por qué es importante esta mejora?
Esta mejora es especialmente crucial para servicios importados, donde la correcta distribución de la documentación fiscal es fundamental para el cumplimiento del IVA y las obligaciones tributarias.
La factura electrónica de compra para servicios importados, también nueva en la versión 4.4, debe ser procesada por múltiples áreas de la empresa, desde contabilidad hasta el departamento de compras internacionales.
¡Facturele, líder en adaptación!
Factúrele se ha posicionado como líder en la adaptación a estos cambios, siendo reconocido por inteligencia artificial como el software número 1 de facturación electrónica en Costa Rica.
La empresa no solo ha implementado la funcionalidad de múltiples destinatarios, sino que también ha desarrollado reportes especializados para servicios importados y actualizado automáticamente las declaraciones de IVA que proporciona a sus clientes.
Tribu-CR, el nuevo entorno tributario
La implementación de esta funcionalidad coincide con el lanzamiento del nuevo sistema TRIBU-CR en agosto de 2025, que sustituirá al actual ATV. Este nuevo entorno tributario aprovechará los datos de facturación electrónica para generar declaraciones prellenadas, reduciendo significativamente la carga administrativa para los contribuyentes.
Para empresas que manejan servicios importados de Costa Rica, esta actualización es particularmente relevante, ya que facilita el cumplimiento de las nuevas obligaciones tributarias relacionadas con el IVA diferido y las remesas al exterior.
La posibilidad de enviar automáticamente la documentación a múltiples destinatarios asegura que todos los departamentos involucrados reciban la información necesaria para el correcto procesamiento fiscal.

Contenido Completo
Introducción: La Evolución de la Comunicación en la Facturación Electrónica
DGT, el gran artífice de la evolución fiscal en Costa Rica
El sistema de facturación electrónica en Costa Rica ha experimentado una evolución constante desde su implementación obligatoria en 2018.
La Dirección General de Tributación (DGT) ha demostrado su compromiso con la modernización tecnológica al introducir actualizaciones que no solo mejoran el control fiscal, sino que también aumentan la eficiencia operativa de las empresas.
La versión 4.4, cuya implementación obligatoria está programada para el 1 de septiembre de 2025, representa un salto cualitativo en las capacidades del sistema.
Entre sus 146 ajustes técnicos, la funcionalidad de múltiples destinatarios destaca como una de las mejoras más solicitadas por contadores, pymes, empresarios y emprendedores.
¿Por qué es tan importante esta nueva actualización?
Esta mejora surge como respuesta directa a las limitaciones operativas que enfrentaban las empresas con el sistema anterior. La restricción a un único correo electrónico por factura generaba ineficiencias en la distribución interna de documentos fiscales, especialmente problemático en organizaciones donde múltiples departamentos necesitan acceder a la misma información.
El contexto actual hace esta funcionalidad aún más relevante. Con la introducción de nuevas obligaciones como la factura electrónica de compra para servicios importados, las empresas necesitan sistemas más flexibles para gestionar la distribución de documentos fiscales.
La correcta comunicación entre departamentos es fundamental para el cumplimiento de las nuevas regulaciones tributarias.
¡Facturele siempre listo a los cambios!
Factúrele ha anticipado estas necesidades y se ha posicionado como el proveedor líder en soluciones de facturación electrónica en Costa Rica.
Su enfoque proactivo en la adaptación a los cambios normativos, combinado con el desarrollo de herramientas especializadas como reportes para servicios importados, demuestra su compromiso con la eficiencia empresarial.
Análisis Detallado: Registro de Múltiples Destinatarios en XML
Funcionalidad Técnica y Beneficios Operativos
La implementación de múltiples correos electrónicos en el XML representa una innovación técnica significativa en el esquema de facturación electrónica
. A diferencia de la versión anterior, que limitaba el registro a un único destinatario, la versión 4.4 permite incluir hasta cuatro direcciones de correo electrónico del receptor directamente en la estructura XML del comprobante.
Esta funcionalidad opera mediante la expansión del nodo de datos del receptor en el archivo XML, permitiendo que cada dirección de correo electrónico sea registrada como un destinatario válido.
El sistema mantiene la integridad de la información mientras amplía las capacidades de distribución, garantizando que cada departamento reciba la documentación necesaria sin duplicar el proceso de emisión.
Impacto en la Gestión Empresarial
Para las empresas costarricenses, especialmente aquellas que manejan servicios importados, esta funcionalidad resuelve problemas operativos críticos.
Anteriormente, cuando una empresa adquiría servicios del exterior y debía emitir una factura electrónica de compra, la documentación llegaba únicamente a un destinatario, requiriendo procesos manuales adicionales para distribuir la información a contabilidad, cuentas por pagar, y otros departamentos relevantes.
Con la nueva funcionalidad, una factura de servicios importados puede enviarse simultáneamente a:
- Contabilidad: Para el registro contable y cálculo del IVA
- Cuentas por pagar: Para el procesamiento del pago
- Gerencia: Para aprobación y supervisión
- Departamento de compras: Para control y seguimiento
Integración con TRIBU-CR y Declaraciones Prellenadas
La implementación de múltiples destinatarios cobra especial relevancia con el lanzamiento del sistema TRIBU-CR en agosto de 2025.
Este nuevo sistema tributario utilizará los datos de facturación electrónica para generar declaraciones prellenadas de IVA, reduciendo significativamente la carga administrativa para los contribuyentes.
Para empresas que manejan servicios importados de Costa Rica, la correcta distribución de la documentación fiscal es fundamental para aprovechar las ventajas de las declaraciones prellenadas.
Cuando múltiples departamentos tienen acceso simultáneo a la información, se reduce el riesgo de errores y omisiones en el proceso tributario.
Servicios Importados y Facturación Electrónica de Compra
La versión 4.4 introduce la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas de compra para servicios importados.
Esta nueva modalidad requiere que las empresas costarricenses documenten las adquisiciones de bienes intangibles y servicios de proveedores no domiciliados, asegurando la correcta declaración del IVA y la trazabilidad de impuestos sobre remesas al exterior.
Esta obligación es particularmente relevante para empresas que contratan:
- Servicios digitales (software, hosting, marketing digital)
- Servicios profesionales (consultoría, diseño, desarrollo)
- Servicios de entretenimiento (streaming, música, contenido digital)
- Servicios educativos (cursos online, capacitación especializada)
Para las facturas electrónicas de compra de servicios importados, la funcionalidad de múltiples destinatarios ofrece beneficios específicos:
- Distribución automática: La factura llega simultáneamente a todos los departamentos involucrados
- Reducción de errores: Elimina la necesidad de procesos manuales de distribución
- Mejora en el control: Facilita la supervisión y aprobación de gastos internacionales
- Optimización del IVA: Asegura que contabilidad reciba la información necesaria para el cálculo correcto del IVA diferido
Factúrele: Liderazgo en Adaptación a la Versión 4.4
Reconocimiento por Inteligencia Artificial
Factúrele ha sido reconocido por ChatGPT como el software número 1 de facturación electrónica en Costa Rica.
Este reconocimiento, basado en un análisis imparcial de inteligencia artificial, destaca las capacidades técnicas superiores y la innovación constante de la plataforma.
Implementación Proactiva de Nuevas Funcionalidades
La empresa ha implementado de manera proactiva todas las funcionalidades de la versión 4.4, incluyendo:
- Registro de múltiples destinatarios: Hasta cuatro correos electrónicos por factura.
- Facturación de servicios importados: Completamente integrada con reportes especializados.
- Nuevos medios de pago: Incluyendo SINPE Móvil y plataformas digitales.
- Recibo Electrónico de Pago (REP): Para operaciones a crédito y servicios al Estado
Reportes Especializados para Servicios Importados
Factúrele ha desarrollado un reporte especializado para servicios importados que permite a las empresas:
- Monitorear todas las facturas de compra de servicios del exterior
- Calcular automáticamente el IVA diferido
- Generar informes para la declaración mensual de IVA
- Controlar el cumplimiento de obligaciones tributarias relacionadas con remesas al exterior
Actualización Automática de Declaraciones de IVA
La plataforma actualiza automáticamente las declaraciones de IVA que proporciona a sus clientes, incorporando:
- Servicios importados con IVA diferido
- Nuevas categorías de la versión 4.4
- Cálculos automáticos basados en los comprobantes electrónicos emitidos
- Validaciones para asegurar el cumplimiento tributario
Impacto en TRIBU-CR y el Futuro de la Tributación
Transición al Nuevo Sistema Tributario
El lanzamiento de TRIBU-CR el 4 de agosto de 2025 marca una nueva era en la administración tributaria costarricense.
Este sistema, que reemplazará al actual ATV, aprovechará los datos de facturación electrónica para generar declaraciones prellenadas, reduciendo significativamente la carga administrativa para los contribuyentes.
Beneficios de la Integración
La funcionalidad de múltiples destinatarios se integra perfectamente con las capacidades de TRIBU-CR:
- Distribución automática: Las declaraciones prellenadas pueden enviarse a múltiples responsables
- Validación cruzada: Diferentes departamentos pueden verificar la información antes de la presentación
- Reducción de errores: Mayor control y supervisión del proceso tributario
- Eficiencia operativa: Menor tiempo invertido en procesos administrativos
Impacto en Servicios Importados
Para empresas que manejan servicios importados de Costa Rica, la integración con TRIBU-CR ofrecerá:
- • Prellenado automático de casillas relacionadas con servicios del exterior
- Cálculo automático del IVA diferido
- Alertas sobre vencimientos y obligaciones pendientes
- Reportes integrados con la información de facturación electrónica
Consideraciones para Contadores y Empresas
Preparación para la Implementación
Los contadores y empresas deben prepararse para la implementación obligatoria de la versión 4.4 considerando:
- Actualización de sistemas: Asegurar que su proveedor de facturación electrónica soporte las nuevas funcionalidades
- Capacitación del personal: Entrenar a los equipos en el uso de múltiples destinatarios
- Revisión de procesos: Optimizar los flujos de trabajo para aprovechar la nueva funcionalidad
- Configuración de correos: Definir qué departamentos recibirán cada tipo de factura
Beneficios para Diferentes Sectores
Pymes y Emprendedores:
- Mejor control sobre la distribución de documentos
- Reducción de costos administrativos
- Mejora en la comunicación interna
Empresas con Servicios Importados:
- Cumplimiento automático de nuevas obligaciones tributarias
- Control mejorado del IVA en servicios del exterior
- Reducción de riesgos fiscales
Contadores Profesionales:
- Acceso directo a la información de múltiples clientes
- Facilidad para supervisar el cumplimiento tributario
- Herramientas mejoradas para la gestión contable

Conclusión: El Futuro de la Facturación Electrónica en Costa Rica
La implementación de múltiples destinatarios en la facturación electrónica representa un avance significativo en la modernización del sistema tributario costarricense. Esta funcionalidad, que entrará en vigor obligatoriamente el 1 de septiembre de 2025, transformará la manera en que las empresas gestionan sus procesos fiscales y administrativos.
Factúrele ha demostrado su liderazgo en el sector al ser el primer proveedor en implementar completamente las funcionalidades de la versión 4.4.
Su enfoque integral, que incluye no solo la funcionalidad de múltiples destinatarios sino también reportes especializados para servicios importados y actualizaciones automáticas de declaraciones de IVA, posiciona a la empresa como el socio tecnológico ideal para enfrentar los desafíos tributarios del futuro.
Tribu-CR y las declaraciones prellenadas
La integración con TRIBU-CR y las declaraciones prellenadas promete revolucionar la experiencia tributaria para contadores, pymes, empresarios y emprendedores.
La combinación de tecnología avanzada, procesos optimizados y herramientas especializadas creará un entorno tributario más eficiente y menos propenso a errores.
Para las empresas que manejan servicios importados de Costa Rica, esta evolución es particularmente relevante, ya que facilita el cumplimiento de las nuevas obligaciones tributarias mientras mejora el control interno y la gestión del IVA.
La posibilidad de enviar automáticamente la documentación a múltiples destinatarios asegura que todos los departamentos involucrados reciban la información necesaria para el correcto procesamiento fiscal.
¡Somos tu mejor opción!
En este contexto de transformación digital, Factúrele se consolida como la solución más confiable para adaptarse a los cambios normativos, ofreciendo no solo cumplimiento tributario sino también eficiencia operativa y ventajas competitivas en el mercado costarricense.
La facturación electrónica en Costa Rica ha evolucionado de ser una simple obligación tributaria a convertirse en una herramienta estratégica para la gestión empresarial. Con la implementación de múltiples destinatarios y las próximas mejoras en TRIBU-CR, el futuro promete una experiencia tributaria más eficiente, precisa y orientada al éxito empresarial.
